Santuarios y lugares de culto religioso
Santuarios y lugares de culto religioso
La historia de Małopolska está relacionada con la historia de la archidiócesis de Cracovia, creada como una diócesis durante la junta en Gniezno en el año 1000. Poco después iban surgiendo otras iglesias en la región, a las cuales peregrinaban los fieles. A las primeras pertenecen: la ermita de San Świerad y San Benedicto en Trop y “Skałka” en Cracovia, relacionada con el culto de San Estanislao Obispo y Mártir. Hoy en Cracovia funcionan decenas de santuarios de rango variado, algunos famosos en todo el mundo, como el de Kalwaria Zebrzydowska o el Santuario de la Misericordia de Dios en Łagiewniki de Cracovia, otros casi totalmente olvidados. Un impulso para el movimiento peregrino en la región fue la elección para la Sede Apostólica del arzobispo de Cracovia, Karol Wojtyła, quien adoptó el nombre de Juan Pablo II. Aún durante la vida del papa polaco las multitudes de gente visitaban los sitios relacionados con él. La voivodía tiene muchas rutas marcadas para los turistas y peregrinos que vienen en busca de los lugares, dónde puedan detenerse para contemplar y rezar.
Santuarios y lugares de culto religioso en Małopolska